¿Es normal que una biela se salga por un costaado?

Para hablar y opinar sobre tu 306, cuestiones generales.
Post Reply
kadette16sv.

¿Es normal que una biela se salga por un costaado?

Post by kadette16sv. »

Pues eso, que a la fierecilla, se le salió una biela por un costado con tan solo 65.000km, el susto fué terrible, pero peor fué el susto cuando nos dijeron lo que costaba arreglerlo (unos 6.600 leuros)

Por lo visto en algunas unidades del motor turbo-diesel del tipo DHY fabricaados entre el 97 y el 99 ocurre esto, la marca no se hace responsable...

Hay tres motres Turbo-diesel (el XUD9TE)

-El XUD9TE/L, cococido comercialmente como D8A, este es duro y no da excesivaa guerra, se dejó de fabricaar en el 96, en febrero más exactamente, va sin catalizar. Este motor da 92 C.V

-El XUD9TE/Y, va catalizado, y es susceptible de rotura, insisto en que no ocurre en todas las unidades, sólo en algunas, y comercialmente es del tipo DHY. Este motor da 90 c.v.

-El XUD9TE/L3, catalizado, este no es tan susceptible a rotura, comercialmente es denominado DHY al igual que su compañero, este motr da tb 90 c.v.

Insisto que no cunda el pánico, no todos rompen, sólo algunas, y rompen pq hay un defecto en la muñequilla de biela qye hace que se agarrote contra el cigüñal (se qqueda literalmente soldado y la biela termina por partir, lo grave no es tan solo la rotura del bloque y los dos agujeros que hace, uno en el carter y otro en el bloque, si no lo demás que se rompe:

Radiador, alternador, un soporte motor, bomba de dirección, soporte de bomba inyectora...

Solución llevarlo a un taller no oficial y que te lo arreglen, en la peugeot se lavan las manos respecto a esto y dicen que al ser un coche con 6 años y medio, que se trata de un coche viejo (aunque tan solo tuviera 65.000 km), el motor solo cuesta en desguace unos 1300 leuros, asi que imaginaos lo que cuesta la reparación.

Salu2 y perdón por el ladrillo.
Gaditano.

Post by Gaditano. »

ese tocho weno!!!!

a mi en un futuro me gustaria cambiar de motor, llevo un 1.9D y tenia pensado meterle un TD pero ya te digo que muy muy adelante puesto que a mi motor le quedan muchisimos KMS y si lo hago será cuando tenga un coche nuevo y me quede con el 306 para empepinarlo del todo :twisted:

Sabiendo esto ya se a que atenerme. Lo malo de comprar un motor en un desguace es que nunca sabes que compras. Me re fiero a que el tio del desguace te puede decir los KMS que le de a el la gana pero el motor tener mas que el carro de manolo escobar...
¿como se puede comprobar eso????

Bueno, espero que tengas suerte con el tuyo y lo arregles pronto ;)
correcaminos.

Post by correcaminos. »

yo comprobaría la compresión, es bastante indicativa de los km y el trato
kadette16sv.

Post by kadette16sv. »

¿qué tipo de motor tienes?

Fijo que es un XUD9, ese es duro de narices.

Pero lo realmente importante es saber el tipo, la referencia "comercial", es lo que pone en la ficha técnica:

P. ejemplo, es posible que en el carton del coche en el tipo de motor te ponga DW8, si fuera un 1.9 turbo te pondría D8A o DHY, y esto es importante a la hora de buscar el donante perfecto para tu chiquitín, más que nada pq puede que el tuyo vaya catalizado o no y hay que buscar el homólogo en turbo.

Por otro lado, piensa en la homologación, si tienes un no turbo y lo enturbas tienes que homologar o no pasas la ITV ni de coña.

Yo de ti no enturbaba, no merece la pena, un turbo (sólo la pieza) roto son 200.000 de las antiguas pesetas, aunque en un desguace es tuyo por 30 o 40.000 ptas, eso si usado y sin saber su estado hasta que lo montes, en fin un riesgo...

El motor completo en un desguace, a falta de alternador y motor de arranque sale por unos 1.300 leuros, eso si, sin saber su estado y corriendo el riesgo de llevarte una sorpresa...

Salu2.
kadette16sv.

Post by kadette16sv. »

correcaminos wrote:yo comprobaría la compresión, es bastante indicativa de los km y el trato


Dime como compruebas compresión en un motor sin estar montado en el coche, es decir, el motor de desguace, le llega al taller como un bloque, y hasta que no montan el motor, y los diferentes componenetes aledaños y lo arrancan no pueden comprobar compresión.

Si el motor procede de un siniestro, en nuestros pequeñines con la batería puesta, se pone el contacto, si no hay llave, se hace el apaño para ponerlo y se pueden ver los Km, y si así no se puede, que te den la centrlaita de encendido y en ella van los km, a no ser que se hayan "tocado", lo que hay es lo que hay.

De cualquier modo, independiente de los km hay que esperar y rezar pq esté bien.

Salu2.
eljuli-306.

Post by eljuli-306. »

ummm, segun lo que has puesto el mi dejo esta matriculado en marzo del 96, por lo que se fabrico antes y será de los primeros, osea, de los duros duros :D

por ahora no me ha dado casi ningun problemas mas que los tipicos, y ya tiene 200300Km, y que dure muchos más.

Lo que me parece muy fuerte es que peugeot se lave las manos por un fallo reconocido en sus productos. Se justifican en que es viejo, cuando no se dan cuenta que con 65000km un diesel esta nuevo (si se dan cuenta pero se las suda)....

en fin....
lobiturbo.

Post by lobiturbo. »

Pues yo vendí mi motor a uno que le pasó eso en el coche, era de autoescuela e intentándolo soltar durante 1 año y pico pues pasa lo que pasa con 200000 kilómetros, es un fantasma de la ostia pero me dijo que llaneando le había puesto a 210 (no se lo cree ni él porque este coche a 210 va a más de 5000 vueltas y eso es imposible llaneando).
El mío era del 98 y tenía 92 CV y sin catalizador.
Con el tuyo ya son 5 casos los que conozco con esta avería.
kadette16sv.

Post by kadette16sv. »

eljuli-306 wrote:ummm, segun lo que has puesto el mi dejo esta matriculado en marzo del 96, por lo que se fabrico antes y será de los primeros, osea, de los duros duros :D

por ahora no me ha dado casi ningun problemas mas que los tipicos, y ya tiene 200300Km, y que dure muchos más.

Lo que me parece muy fuerte es que peugeot se lave las manos por un fallo reconocido en sus productos. Se justifican en que es viejo, cuando no se dan cuenta que con 65000km un diesel esta nuevo (si se dan cuenta pero se las suda)....

en fin....


Si el tuyo es un Turbo-Diesel, mira a ver si en los papeles, en el tipo de motor pone D8A. Si es el D8A a rugir, si no lo es tampoco creo que rompa a estass alturas de la pelicula, los DHY que cascan lo hacen entre los 40.000 y los 120.000. de hecho el asunto es "rotura prematura de motor".

Lo más importante es que no cunda el pánico, no debería pasar nada...

Salu2
kadette16sv.

Post by kadette16sv. »

lobiturbo wrote:Pues yo vendí mi motor a uno que le pasó eso en el coche, era de autoescuela e intentándolo soltar durante 1 año y pico pues pasa lo que pasa con 200000 kilómetros, es un fantasma de la ostia pero me dijo que llaneando le había puesto a 210 (no se lo cree ni él porque este coche a 210 va a más de 5000 vueltas y eso es imposible llaneando).
El mío era del 98 y tenía 92 CV y sin catalizador.
Con el tuyo ya son 5 casos los que conozco con esta avería.


¿es un 92 c.v sin catalizar del 98? wraro, wraro, los motores t diesel a partir del 97 tenían que venir catalizados para cumplir no se que normativa europea, de todas formas si es no catalizado y tiene 92 caballos fijo que es un D8A, con este a rugir...

De cualquier manera mira en el cartón a ver si el tipo de motor es DHY en vez de D8A.

Salu2.
acero.

Post by acero. »

Me parece que mi motor no coincide con ninguno de los que habla kaddette, pongo aquí mis datos técnicos.


*Marca: Peugeot
*Tipo: 7D8A
*Variante: 7CD8A2
*Denominación comercial: 306 XSDT
*Motor: Marca PT-C
*Tipo D-D8A


A ver si me puedes informar algo mas, porque en cuanto a lo que te refieres de motores XUD9... no lo veo por ningún sitio, gracias.
kadette16sv.

Post by kadette16sv. »

acero wrote:Me parece que mi motor no coincide con ninguno de los que habla kaddette, pongo aquí mis datos técnicos.


*Marca: Peugeot
*Tipo: 7D8A
*Variante: 7CD8A2
*Denominación comercial: 306 XSDT
*Motor: Marca PT-C
*Tipo D-D8A


A ver si me puedes informar algo mas, porque en cuanto a lo que te refieres de motores XUD9... no lo veo por ningún sitio, gracias.


Vamos a ver, el motor de tu fiera es un XUD9TE, más exactamente es un D8A de 92 cv no catalizado.

XUD9TE es el tipo de motor, D8A es la referencia comercial.

XUD es un motor del tipo XU (Tipo de motor de PSA) y D es de Diesel
9 es la cilindrada 1,9, si fiera un 2,0 sería 10 la cifra del motor, si fuera 2,1, 11 sería la cifra que aparecería.
TE queire decir que no es atmosférico, si no que está sobreaalimentado o turboalimentado.

Poer cierto Acero,en la referencia 7CD8A2 que aparece en tu coche el 7 quiere decir que es un 306, la C es que la carrocería es de un 3 puertas, D8A es la denominación comercial del motor.

De cualquier manera

XUD9-------D9A
XUD9TE----D8A,DHY

Espero haber aclarado algo.

Salu2.
eljuli-306.

Post by eljuli-306. »

ueeeeeeeee, lo he mirado y el mio es el D8A de 92 cv no catalizado :D

ale, a exprimir el motor 8)

S2
Lovecars.

Post by Lovecars. »

Joder Kadette, impresionante explicación... te has ganado un ascenso, sargento!! :lol:
acero.

Post by acero. »

Veo que estás bien informado en cuanto a las motorizaciones de éste tipo de vehículos en concreto, un saludo y muchas gracias por todo.
Anonimo.

Post by Anonimo. »

Pos eso de la viela le paso un 306 diesel al q le compre las llantas...q chungo....
3000gtr.

Post by 3000gtr. »

pero seguro que esto solo pasa en las unidades fabricadas en españa
a las francesas seguro que no les pasa
lobiturbo.

Post by lobiturbo. »

Yo solo espero, que al cabrón al que le vendí mi motor se le rompa pronto, por ladrón!!! :evil:
Post Reply