El reglamento de los Kit Car fue literalmente hecho a medida para Renault. Eran básicamente motores de dos litros sin turbo y dos ruedas motrices. Se alcanzaba tal permisividad para la modificación, tal como quería Renault, que casi se estaba al límite de un WRC, pero lejos del nivel de un grupo A, con el que nunca podría emparejarse.
Jean-Pierre Nicolás, director de Peugeot Sport, inició la idea de un Kit Car para Peugeot y logró que la marca se involucrara en el proyecto, construyendo dos unidades que debutaron en el Rally de Alsacia (en el campeonato francés) en junio de 1994. En otoño de ese mismo año, después de experimentar en su evolución fue dado a conocer en el Salón de París.

Contaba inicialmente con 255 CV a 8200rev/min. y estaba basado en el diseño de la versión S16 .No hubieron cambios en los pistones quedando en 86x86mm el diámetro por carrera, pero la inyección Bosch de serie se cambió por una Magneti Marelli y se aumentó la anchura del coche de 1692 a 1835mm, una ventaja crucial frente al Clío en asfalto.

Como en la versión coupé francesa equipaba un sistema de suspensión MacPherson en el eje delantero y barras de torsión con brazos oscilantes longitudinales unidos por un eje diferencial en el eje trasero.
El 306 Maxi entró en el Mundial de Rallyes, además del Campeonato Francés en el que ya competía, en 1996 encuadrándose en los dos ruedas motrices. François Delecour terminó segundo en Montecarlo y en Córcega, mientras que Gilles Panizzi se proclamaba campeón de Francia de Rallyes. En asfalto consiguieron “asustar” a los cuatro ruedas motrices.

Un año más tarde el Maxi era ya una máquina de extrema efectividad en asfalto gracias a la evolución de los motores y los diferenciales, que hacían creer a los rivales que los motores superarían los 300CV cuando sólo evolucionaron hasta 280CV. También ayudó el que en ese año se empezó a utilizar la caja de cambios secuencial Xtrac de 7 velocidades, sustituyendo a la de 6 usada en el 95. Para consternación de los cuatro ruedas motrices, Panizzi llegó a liderar el Rally de Catalunya de 1997, acabándolo finalmente en tercera posición, haciendo lo mismo en Córcega un mes más tarde. En esa ocasión él y Delecour pelearon por la victoria hasta la última etapa. Después de una encarnizada lucha con Renault en el campeonato francés, Panizzi revalidaba su título de campeón.

Los Peugeot eran temidos en 1998, pero no llegaron a ganar el Campeonato del Mundo de Rallyes, siendo ya reemplazados en su posición por los nuevos Citröen en el Catalunya pero remontando en Córcega donde unos reglajes de amortiguadores hechos a conciencia para Delecour le recompensaron en su particular lucha con un segundo puesto rodeado de WRCs.

Después de todo el 306 demostró ser eficaz también en superficies deslizantes, pero su motricidad nunca podría competir con una tracción total. Bajo la dirección de Carlos Dos Barros, que contrató como piloto al mecánico de Grupos B de Peugeot Adruzilo Lopes los 306 Maxi se adjudicaron el Rally de Portugal de 1998 en su categoría (F2). Hay que remarcar la flexibilidad que se consiguió en el motor, que entregaba potencia desde 3000 vueltas y hasta pasadas las 9000 vueltas.
La carrera de este modelo finalizó en el San Remo de 1998, pero durante unos años se mantuvo entre los 10 primeros scratch en diversos Rallyes bajo los mandos de Lopes y del italiano Renato Travaglia.

PEUGEOT-------------------------------------- 306 Maxi Kit Car
MOTOR Tipo XU10J4 RS
CILINDRADA 1998 cm3
DIÁMETRO x CARRERA 86x86 mm
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 12:1
POTENCIA 280CV a 8800 rev/min
PAR MOTOR 255 Nm a 7000 rev/min
DISTRIBUCIÓN 2 ACT (correa)
CULATA 16 Válvulas
REFRIGERACIÓN Agua
INYECCIÓN Magnetti Marelli MR1
LUBRICACIÓN Cárter húmedo tabicado
TRANSMISIÓN-------------------------------- PEUGEOT 306 MAXI
MODO Tracción delantera
TIPO Cambio secuencial
EMBRAGUE Triple disco carbono 150 mm
NÚMERO DE MARCHAS 7 secuenciales + M.Atrás
SUSPENSION-------------------------------- PEUGEOT 306 MAXI
DELANTERA Pseudo Mc Pherson/Copelas regulables
TRASERA Barra de torsión con tirantes longitudinales
AMORTIGUADORES Peugeot Sport Exclusivos
REGLAJE DELANTERO 19 mm
REGLAJE TRASERO 18 mm
BARRA DE TORSIÓN – TRAS. 22 mm
DIRECCIÓN Cremallera Asistida
FRENOS---------------------------------------- PEUGEOT 306 MAXI
DISCOS DELANTEROS Ventilados - 355 m/pinza AP Racing 6 pistones
DISCOS TRASEROS Discos macizos, pinzas de 2 pistones
FRENO DE MANO Hidráulico - repartidor con árboles
RUEDAS Y NEUMÁTICOS---------------- PEUGEOT 306 MAXI
LLANTAS Y NEUM. DEL. Y TRAS. 8j x18 Aluminio - Michelin N20- N00 - 20-65-18
DIMENSIONES------------------------------- PEUGEOT 306 MAXI
LARGO 4035 mm
ANCHO 1835 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 2604 mm
PESO 935 Kg